El consumidor mira más lo que come y exige un mejor etiquetado

Compartir:

El consumidor mira más lo que come y exige un mejor etiquetado

Los consumidores españoles son más exigentes que en el pasado a la hora de llenar la cesta de la compra y están más preocupados por tener información de los ingredientes y el origen de los alimentos, para lo que reclaman un mejor etiquetado.

Así se desprende de una encuesta realizada a nivel nacional por la cadena de distribución Mercadona y varias asociaciones de consumidores en base a 2.300 cuestionarios de 50 preguntas cada uno, cuyos resultados se están divulgando durante los últimos meses por fases.

De acuerdo con la parte del informe publicada recientemente -la tercera de un total de cuatro-, el 71 % de los participantes dice buscar información antes de comprar un producto, con la etiqueta como principal fuente de información (58 %), muy por delante de Internet (7 %), la propia web de la tienda (2 %) y “otros medios” (6 %).

El 44 % de los encuestados asegura que lee siempre las etiquetas, mientras que el 55 % dice no hacerlo nunca o sólo de vez en cuando.

La mayoría de los consumidores (56 %) defiende que el etiquetado no le es útil, bien por ser difícil de ver, por su redacción confusa o por aportar información de poca relevancia.

El estudio destaca que la fecha de caducidad (24%), los ingredientes (20 %), el precio (11 %) y el lugar de origen (8 %) son los elementos de la etiqueta que el consumidor más valora, por delante de la información nutricional (6 %).

Los autores del mismo apuntan a que estos datos reflejan que quienes acuden a comprar quieren “comprobar por sí mismos la verdadera composición del alimento”, cuando antes sí atendían más a los valores nutricionales.

Interrogados sobre qué cambios introducirían, los encuestados reclamaron un etiquetado “más sencillo” (24 %), “con palabras menos técnicas” (19 %), “con letras más grandes” (22 %) y “con el origen del alimento” (16 %).

 

Fuente: http://www.efeagro.com/microsite/consumidor-etiquetado-mercadona/

Publicado el 14 Oct